RSS

Archivos diarios: 28 octubre, 2015

28 – 29 de Octubre de 1915 – Cambio de Gobierno en Francia


Cambio de Gobierno en Francia

El inestable sistema político establecido por la constitución de la Tercera República llevó a la formación de innumerables gobiernos de coalición de corta duración, debido a la presencia de una gran cantidad de partidos políticos con representantes en la Asamblea Nacional, desde su misma creación durante la dolorosa derrota en la Guerra Franco-Prusiana de 1870-1871 hasta inicios del siglo XX.

El 13 de Junio de 1914, ante el fracaso del republicano de izquierda Alexandre Ribot de formar gobierno durante tres días, luego de la renuncia del centrista Gastón Doumergue, el Presidente Raymond Poincaré decidió nombrar como Presidente del Concejo de Ministros (equivalente al cargo de Primer Ministro) a René Viviani, un veterano político del Partido Republicano Socialista de centroizquierda, que en sus años mozos había compartido militancia con el célebre Jean Jaures, con quien compartía el pacifismo internacionalista, siendo junto a él y a Aristide Briand uno los fundadores del periódico L’Humanité (La Humanidad). Resulto electo, luego que lograse un voto de confianza de 370 sobre 137 diputados.

El gabinete estaba conformado por miembros del Partido Republicano Socialista, Radical Socialista, Republicano Democrático y Radical además de algunos independientes de centro-izquierda. Los primeros desafío que debió hacer frente el nuevo gobierno, fueron el mantenimiento de la ley que requiere tres años de servicio en el ejército y la provisión de un préstamo de 1,800,000,000 de francos ($ 360 millones) para los preparativos militares, logrando la aprobación luego de arduas semanas de discusión.

Con el Atentado de Sarajevo del 28 de Junio de 1914 y la posterior llamada “Crisis de Julio”, el papel de Viviani se redujo a la mínima expresión y quedo supeditado al poder de decisión del Presidente Poincaré. Con la declaración de guerra por parte de Austria-Hungría a Serbia, el Ministro de Guerra, Adolphe Messimy decretó la movilización de las fuerzas armadas. En la noche del 31 de Julio, cuando la guerra era inevitable, su antiguo camarada Jaures fue asesinado mientras cenaba en el Café du Croissant, por Raoul Villain, un nacionalista desequilibrado mentalmente.

Finalmente el 03 de Agosto de ese año, luego de haber recibido la declaración de guerra por parte del Imperio Alemán, Viviani se dirigió al pleno de la Asamblea Nacional en un memorable discurso haciendo un llamamiento al patriotismo.
A medida que los combates se agudizaban, y el ejército alemán avanzaba por Bélgica y el Norte de Francia, Viviani decidió reorganizar el 26 de Agosto a su gabinete, convocando a un gobierno de Unión Nacional, designando como Ministro de Asuntos Extranjeros al independiente Théophile Delcassé, al representante del Partido Socialista Republicano Alexandre Millerand, como Ministro de Guerra, al independiente de izquierda Robot como Ministro de Finanzas, a los Radical Socialistas Louis Malvy en Interior y Aristde Briand en Justicia, al Radical Albert Sarraut en Instrucción Pública, y a los miembros de la Section française de l’Internationale ouvrière (Sección Francesa de la Internacional Obrera) Marcel Sembat en Trabajo y Jules Guesde como Ministro sin Cartera.

El 02 de Septiembre, a pocos días de entrar en funciones, Viviani y sus ministros, junto al Presidente Poincaré y demás miembros de la Asamblea Nacional huyeron de París para refugiarse en Bordeaux ante el avance de las fuerzas alemanas, sin embargo el llamado “Milagro del Marne” salvo a la capital de la nación, y el 10 de Diciembre todos retornaron.

En el otoño de 1915, ante el fracaso de la ofensiva lanzada por el Comandante en Jefe del Ejército el General Joseph Joffre y el fracaso por evitar que el Reino de Bulgaria se sumase a las Potencias Centrales, produjeron una crisis en el Gobierno, con la renuncia del Ministro Delcassé, que fue reemplazado por el mismo Viviani de manera provisoria. A pesar que logró sortear una moción de censura por 372 a 9, el importante número de abstenciones condenó a su gobierno. Más aún, cuando el Presidente Poincaré le ofreció al General Joseph Gallieni, Gobernador Militar de París y uno de los principales artífices de la victoria en el Marne, el Ministerio de Guerra en reemplazo de Millerand y si bien aceptó, no lo haría con Viviani como Presidente del Consejo.

Ante esto, en la tarde del 28 de Octubre de 1915, renuncio, y su colega de partido Briand formó el 29 de Octubre, un nuevo gobierno, con ministros de varios partidos, que a los de centro-izquierda del anterior gabinete, sumó independientes de centro derecha, como el de Agricultura, Jules Méline. Además del General Gallieni, el almirante Lucien Lacaze se hizo cargo del Ministerio de Marina, lo cual era inusual en la política francesa que militares en actividad asumieron puestos gubernamentales claves.

El cambio de gobierno apuntaba a sumar a todos los sectores políticos de Francia en un momento sumamente difícil para la Nación que además de la guerra comenzaba a tener problemas de tipo sociales y económicos.

12240136_1648874711996863_1580651230148753650_n

Imagen de los miembros del 2º Gabinete de René Viviani (En la segunda fila de arriba-abajo al centro) formado el 26 de Agosto de 1914.
12249766_1648874885330179_7217663315552648955_n
Portada del periódico francés Les Hommes du Jour anunciando el nuevo gobierno, con una foto del Presidente de Concejo de mInistros Aristide Briand.
 
Deja un comentario

Publicado por en 28 octubre, 2015 en 1915

 

Etiquetas: , ,